Programa

Miércoles, 14 de marzo

15.15 h

Entrega de documentación. Presentación del curso

15.45 h

Como mejorar la calidad en la atención al parto y al recién nacido. Ana Romero Manzano y Carmen Hernández Pérez.

16.15 h

Actualización en el seguimiento del prematuro de menos de 1500 gr. Candelaria González Campo.

16.45 h

Influencia de los Mitos en la lactancia materna. Mª Gara Bourgon Rodríguez.

17.30 h

Descanso

18.00 h

Lactancia materna en un hospital de tercer nivel, ¿es posible lograr el cambio?. Aimón Sánchez Molinero.

18.30 h

Atención logopédica de la anquiloglosia. Puesta al día. Alejandra Jiménez Álvarez.

19.00 h

Controversias en el manejo de problemas frecuentes de lactancia. Marta Díaz Gómez.

19.30 h

Abordaje de los trastornos psiquiátricos más frecuentes en lapoblación infanto-juvenil. David F. Paico Rodríguez.

Jueves, 15 de marzo

15.30 h

Que hacer en las maloclusiones y los traumatismos dentales en la infancia. Esther Hernández Marrero y Carmen Hernández Marrero.

16.00 h

Abordaje desde Atención Primaria de las infecciones del tracto urinario en la infancia. Mª José Hernández González.

16.30 h

Trastornos de la conducta alimentaria en pre-adolescentes y adolescentes. Mercedes Murray Hurtado.

17.00 h

Manejo desde atención primaria de los problemas neurológicos más frecuentes en la infancia y adolescencia. Lucia Martín Viota.

17.30 h

Descanso

18.00 h

Puesta al día en el manejo del asma infantil. Carmen Rosa Rodríguez Fernández-Oliva.

18.30 h

Actualización en Tortícolis congénita y plagiocefalia postural. Fernanda Hernández Gutiérrez.

19.00 h

Novedades en el tratamiento de la dermatitis atópica en la infancia. Nuria Pérez Robayna.

19.30 h

Novedades en técnicas de acceso vascular en el paciente pediátrico. Mª José Rodríguez Cañada.